Mostrando entradas con la etiqueta Charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlas. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

Fuente el Saz del Jarama (Madrid): Muchísimas gracias




Un placer haber compartido esta tarde con vosotros.





Gracias a todos por la atención prestada.





Gracias por vuestras risas.

Gracias Mª José por todas tus atenciones.




Gracias Javier por brindarte a leer uno de nuestros cuentos.






Gracias mil

domingo, 4 de mayo de 2014

Charla Coloquio en Fuente el Saz del Jarama (Madrid)

VENTE CON NOSOTRAS





























Viernes, 9 de mayo de 2014 a las 18:30 horas

Biblioteca Municipal EL PILAR

Avenida El Pilar, nº 3 - Fuente el Saz del Jarama (Madrid)


OS ESPERAMOS

domingo, 27 de abril de 2014

Centro Cultural Alfonso XII El Pardo (Madrid)

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
23 DE ABRIL DE 2014
















Una tarde encantadora.

Oyentes atentos y con deseos de reír.

No pasará mucho tiempo sin que volvamos a vernos.

Muchas gracias a todos

miércoles, 23 de abril de 2014

Día Internacional del Libro: Maratón de cuentos





La Colección “El Pez Volador”
Os ofrece una maratón de sus cuentos: 
Centro Cultural Alfonso XII
El Pardo (Madrid)
a las 19:00 horas.




Os esperamos








Nos sentimos felices de compartir este día con todos vosotros.









El Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de abril, desde 1996. La fecha fue elegida al coincidir con el fallecimiento en 1616, de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

En realidad no es todo lo correcto que parece, ya que Cervantes falleció el día 22 de abril y se enterró el 23, Shakespeare murió un 23 de abril, pero del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo en el calendario gregoriano, el único que en principio, sí murió el día 23, fue Garcilaso de la Vega, salvo error.

El título de Capital Mundial del Libro lo otorga la Unesco a una ciudad en reconocimiento de la calidad de sus programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria editorial. Dichas capitales han sido las siguientes:


2001 Madrid                                  (España)
2002 Alejandría                             (Egipto)
2003 Nueva Delhi                         (India)
2004 Amberes                                (Bélgica)
2005 Montreal                               (Canadá)
2006 Turín                                     (Italia)
2007 Bogotá                                  (Colombia)
2008 Amsterdam                           (Países Bajos)
2009 Beirut                                    (Líbano)
2010 Liubliana                              (Eslovenia)
2011 Buenos Aires                        (Argentina)
2012 Ereván                                   (Armenia)
2013 Bangkok                               (Tailandia)
2014 Port Harcourt                       (Nigeria)
2015 Incheon                                 (Corea del Sur)





domingo, 13 de abril de 2014

XVIII FERIA DEL LIBRO DE TORREVIEJA

Carmen Dorado Vedia

Marieta Alonso Más



Estarán firmando ejemplares de sus libros




















Viernes, 18 de abril de 2014 a las 19:00 horas
Caseta SANTOS OCHOA librería
Paseo de la Libertad (Torrevieja)

lunes, 7 de abril de 2014

Muchas gracias a El Tiemblo




Casa de Cultura. El Tiemblo (Ávila)



Muchas gracias a Urbano, el Concejal de Cultura de esta Villa de El Tiemblo, tan cercana a mi corazón. 


Muchas gracias Loly Martín por tu entusiasmo, por tu ayuda, por tu amistad. 



Muchas gracias tembleños.


Muchas gracias a los madrileños que se desplazaron hasta allí.



Muchas gracias a todos los asistentes.

Fue un rato muy agradable compartiendo con todos vosotros nuestra pasión por la literatura.


Leímos varios de nuestros cuentos que mucho gustaron, más las mayores alabanzas las ha recibido Jaime, de ocho años, con la lectura del cuento "Idiomas". 


Ya son muchos los que a imagen y semejanza del niño del cuento sonríen a Jaime en español y le aplauden.


.

sábado, 29 de marzo de 2014

Gracias Morata de Tajuña




Por recibirme con tanto cariño. Por abrir las puertas de ese espacio literario que es la Biblioteca Municipal “Francisco González”, a una escritora en ciernes como yo. Por vuestras risas. Por esa picardía que asomaba a los ojos con las frases cubanas y venezolanas, que luego no tenían nada que ver con lo que habíais pensado. Por vuestras peticiones para que leyera determinados cuentos, aquellos que más os han gustado.













No sabéis el bien que me han hecho vuestros comentarios. No sabéis lo que un halago puede animar a seguir escribiendo.



Agradecimiento especial a Radio Morata. Es la primera vez que mi nombre pasea por las ondas. 














Abrazos y besos por doquier.

viernes, 28 de marzo de 2014

Charla en el Ministerio de Economía y Hacienda






Una tarde estupenda.






Una charla muy amena.










Un coloquio que destilaba curiosidad, alegría y amor.








Cuarenta y tantos amantes de los libros escucharon con atención, se rieron con mis cuentos y aprendieron ¡hablar cubano!








Siento que me embarga una sensación maravillosa.








Muchas gracias a todos.

  

domingo, 23 de marzo de 2014

Charla-Coloquio en El Tiemblo





"Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de 
inefable y deliciosa compañía". J. F. Kennedy







¿Nos acompañas? 


Sábado, 5 de abril de 2014,
a las 20:00 horas.
Casa de Cultura (antiguo mercado de abastos)
Plaza Maestro Piquero, s/n
05270 El Tiemblo

domingo, 16 de marzo de 2014

Morata de Tajuña (Madrid): Charlas y coloquios

Viernes, 28 de marzo de 2014 a las 19:00 h.

Biblioteca Municipal 

"Francisco González"

Calle de la Tarayuela, nº 1 

28530 Morata de Tajuña (Madrid)


Te invito a compartir un rato agradable. 

Os espero




"En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia".


Miguel de Cervantes Saavedra



viernes, 14 de marzo de 2014

Una tarde con Marieta Alonso





Jueves, 27 de marzo a las 17:30
Ministerio de Hacienda y Economía
Avda. Alberto Alcocer, nº 2 - Sala B - planta 2ª
28016 Madrid
Metro: Línea 10 - Cuzco
Autobuses: 27



Tras la Charla un Coloquio que promete.

miércoles, 26 de febrero de 2014

¡Muchas gracias! Biblioteca Municipal Retiro (Madrid)

Biblioteca Municipal Retiro


¡Muchas gracias! a todos por vuestra presencia.





¡Casi... casi habláis en cubano! 






¡Muchas gracias! por abrirnos las puertas de este espacio literario.






Sherezade bailaba de gozo.





¡Muchas gracias! por estos momentos que animan a seguir escribiendo.







Amenazamos con Volver

domingo, 23 de febrero de 2014

Charla - Coloquio en Madrid


Martes, 25 de febrero de 2014 a las 19:00 h.

Biblioteca Pública Retiro

Calle Doctor Esquerdo, nº 189 - 28007 Madrid







... tiene Marieta Alonso un tono entre burlón y lírico que une lo pragmático a lo sentimental. En estos veintiséis cuentos logra emocionar y estremecer al lector... En Deslices juega con el idioma (español) y sus diferentes versiones según se escuche a un lado u otro del Atlántico. En Inocencia (no hay que dejarse engañar por el título) nos cuenta historias infantiles que no tienen nada de infantil. Entelequias es quizás (a mi parecer) donde se reúnen los cuentos más entrañables. Locuras de amor nos muestra a unas personajes que utilizan la picaresca para sobrevivir, y por último, en los cuentos que engloba Barbaries emplea la sutileza con maestría para describir acciones terribles.
Carmen Dorado Vedia






Sus cuentos hablan de ensueños, anhelos, alegrías, dolor, miedo, placer. Por un instante nos hace sentir que estamos paseando por zocos, ciudades, desiertos, y soñamos con ruinas, palacios, harenes... Esa gama de sensaciones que Oriente nos proporciona
Hay quien ha dicho que la maldad y la bondad se encuentran en el ser humano entretejidas, como dos ruedas dentadas que transmiten un movimiento circular. Y estos cuentos de Carmen Dorado nos llevan de la mano por este engranaje que es la vida.
Es como si sus cuentos estuvieran escritor sobre turbantes y según sea la trama así cambian de color. Algunos a pesar de su violencia tienen ese toque de ternura que es propio de la autora. 
Marieta Alonso Más









¿Nos acompañan?